sábado, 17 de agosto de 2013

Con un clic una ración de alimentos

Los últimos estudios sobre la extensión de la pobreza en los países de la Unión Europea revelan que España cuenta con tasas de pobreza superiores al promedio de los Doce, sólo sobrepasadas por Portugal y Grecia, y similares a las de Italia, Irlanda y Reino Unido. De hecho, estadísticas ampliamente aceptadas señalan que en España ocho millones de personas, alrededor del 20% de la población, viven con ingresos inferiores al 50% de la renta per cápita nacional.

Por ello, una marca especializada en el cuidado de la piel, Sanex, ha querido implicarse en la solución a este problema poniendo en marcha una campaña solidaria por la que con tan solo entrar en la web y hacer clic en el contador, la compañía donará una ración de alimentos a las familias más desfavorecidas a través de la Federación Española de Bancos de Alimentos.

Acerca de los Bancos de Alimentos

Los Bancos de Alimentos son organizaciones sin ánimo de lucro basados en el voluntariado y cuyo objetivo es recuperar excedentes alimenticios de nuestra sociedad y redistribuirlos entre las personas necesitadas, evitando cualquier desperdicio o mal uso.

Operan en sociedades desarrolladas en las que despiertan el espíritu solidario y difunden los valores humanos y culturales necesarios para ayudar a mitigar la cruel contradicción que se manifiesta en la existencia de excedentes alimenticios y las bolsas de pobreza y marginación existentes.

Los Bancos de Alimentos no entregan comida directamente a los necesitados sino a instituciones caritativas y de ayuda social oficialmente reconocidas que tienen el contacto más cercano con los colectivos necesitados.

Son entidades reconocidas oficialmente. En el caso de España, cincuenta Bancos de Alimentos están integrados en la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) que a su vez es miembro de la Federación Europea de Bancos de Alimentos (FEBA) con sede en Paris.

No hay comentarios:

Publicar un comentario